- Inicio>
- Nosotros>
- Proyectos>
- Conservación>
- Afectación del 0,5% del IBI destinado al medio natural
Afectación del 0,5% del IBI destinado al medio natural
Las políticas de carácter local pueden garantizar un uso sostenible del medio natural, así como ayudar a gestionarlo activamente por su mejora y poder restaurar espacios que lo precisen. Para poder hacer esto, los municipios necesitan de recursos estables a largo plazo que les permitan planificar y desarrollar proyectos de conservación de gran alcance.
La afectación del 0,5% del IBI municipal para la conservación de la biodiversidad y el medio natural de los municipios es una herramienta que permite a los Ayuntamientos disponer de un pequeño fondo anual para destinar a proyectos de conservación y mejora del patrimonio natural. De esta forma, se garantiza una dotación anual ya largo plazo que permite realizar acciones transformadoras.

Además, acaba convirtiéndose en un instrumento de concienciación ciudadana sobre la necesidad de compensar el impacto sobre el medio natural a través de esta iniciativa, destinando este porcentaje del Impuesto de Bienes Inmuebles municipales. Un Medio Natural sano y un paisaje de calidad son elementos esenciales para una buena calidad de vida en un municipio y para esto hemos promovido esta iniciativa.
Con esta iniciativa se realizan acciones como planes estratégicos de la conservación del municipio, estudios de medio natural del municipio, campañas de educación y concienciación ambiental, proyectos de gestión y mejora del patrimonio natural, mantenimiento de acciones de conservación realizadas en el municipio... todos ellos enfocados a que el municipio tenga un medio natural con mayor biodiversidad.
Así pues, desde la Fundación Emys trabajamos holísticamente en diversas áreas de acción donde valoramos conjuntamente las necesidades de conservación de los Ayuntamientos y la gestión de su medio natural municipal. Una vez establecidas las necesidades, determinamos conjuntamente con los consistorios cuáles acciones se llevan a cabo con los fondos de ese 0,5% del IBI municipal.

El primer lugar donde se ideó e implementó esta iniciativa fue en Maçanet de la Selva en 2015, entre el Ayuntamiento de la población y la misma Fundación Emys, A partir de esta primera población se han realizado campañas de socialización de la iniciativa y se han ido extendiendo por otros poblaciones, más allá de la comarca de la Selva también junto con la colaboración de la Red por la Conservación de la Naturaleza.
En estos momentos, de municipios que trabajan junto con la Fundación Emys, se lleva a cabo en Maçanet de la Selva, Santa Coloma de Farners, Riudellots de la Selva, Vilobí d'Onyar, Sant Hilari Sacalm, La Cellera de Ter, Sils, Les Planes d'Hostoles y Hostalric.

RECOPILATORIO DE NOTÍCIAS DE PRENSA
También te puede interesar:
-
Asesoramientos regulares a productores en custodia
-
Ecosistemas vivos en Malgrat de Mar
-
Introducción de rapaces en el castillo y talleres asociados en Hostalric
-
Mejora de los hábitats acuáticos de l'Estany de Sils
-
Plan de renaturalización del muicipio de Hostalric
-
Proyecto de conservación y recuperación de los humedales de la Llanura de la Selva [FINALIZADO]
-
Proyecto de restauración de la vegetación en la riera de Santa Coloma de Farners
-
Recuperación de la charca y "prat de dall" de la finca de Cal Segador
-
Subscríbete al boletín de la Fundación Emys
-
Carretera Santa Coloma, km 21.1 17421 Riudarenes, Girona (Espanya)
Tfno. 972 16 49 57
info at fundacioemys dot org
Transparencia