RESUMEN:
El galápago europeo (Emys orbicularis) es un quelonio de agua dulce con una amplia distribución mundial. En España ha sido catalogada como Vulnerable y en Cataluña se la considera una especie En Peligro de Extinción. Las causas de este fenómeno son diversas, pero la pérdida y degradación de su hábitat, así como las especies invasoras y la intensificación agrícola, actúan sinérgicamente en su contra.
En Cataluña, la situación de la especie es muy delicada. Las poblaciones en las cuencas del Ter y el Ebro pueden garantizar su existencia a largo plazo gracias a un esfuerzo ingente de reintroducción, y la cuenca de la Tordera es el único ámbito donde se mantiene únicamente gracias a actuaciones específicas de conservación del hábitat. Además, la normativa ambiental obliga a que todas las especies catalogadas como En Peligro dispongan de un plan de recuperación, pero en realidad y a día de hoy, muy pocas especies disponen de esta herramienta para planificar su conservación.
Es en este contexto en el que se planteó llevar a cabo la redacción del plan del galápago europeo en la cuenca de la Tordera, como antecente y para la motivación de un plan en el ámbito de la comunidad autónoma. En el marco de este proyecto, financiado por la Generalitat de Cataluña, se ha llevado a cabo un trabajo transversal de investigación bibliográfica, catalogación de charcas,
evaluación de su estado de conservación y potencial para la presencia de la especie objetivo o control poblacional de especies exóticas, entre otras. Todo esto ha permitido la redacción de una memoria en la que se describen, ordenan y planifican las necesidades de conservación de la especie en la Tordera, que servirá para dirigir los trabajos a llevar a cabo en el futuro.