RESUMEN:
El actual Estany de La Camparra está situado donde se ubica el conocido en tiempos históricos como Estany de Riudarenes, el cual, a partir del siglo XVII se desecó por ser considerado fuente de enfermedades y poder disponer de terrenos para pastos. Sin embargo, este espacio también se fue perdiendo porque se transformó en un vertedero municipal y se construyó la línea de tren de alta velocidad y una línea eléctrica que pasaba en medio de la laguna.
Este lugar, sin embargo, tiene una gran importancia como conector ecológico, ya que está ubicado entre la riera de Vallcanera, la riera del Esplet y la acequia de Sils, por eso gracias a una subvención otorgada Diputación de Girona, la Fundación Emys ha llevado a cabo un proyecto de mejora de este hábitat que consta de tres objetivos específicos: (I) continuar el seguimiento de galápago europeo (Emys orbicularis), (II) eliminar las especies exóticas y (III) recuperar los equipamientos del entorno de la Camparra para permitir el disfrute de la naturaleza a la vez que se protege su biodiversidad. Para alcanzar estos objetivos, se ha trabajado en ocho líneas de actuación, que consisten en la colocación de cámaras de fototrampeo, la restauración de las pasarelas y la instalación de estacas, cuerda y arbustos para delimitar el camino, la retirada de la pantalla de brezo dañada, hundimiento de las acequias, revegetación con helófitos para crear heterogeneidad de ambientes, la reparación de cajas-nido y la renovación de la cartelería.