WEBS DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS
Desde Fundació Emys trabajamos en gestión del uso público de los espacios naturales protegidos, sobre todo aquellos que tienen presiones por hipermasificación, y una vez estos espacios están expuestos en la red es importante que desde fuentes oficiales se dé información esmerada. Los espacios naturales protegidos son muy frágiles y si los usuarios los visitan teniendo en cuenta información de otros usuarios que no sea la oficial, pueden visitarlo sin tener en cuenta su normativa, cuáles son los accesos y espacios de aparcamiento habilitados, si hay restricciones de acceso. entre otras, que pueden poner en peligro su estado de conservación.
Una web de un espacio natural permite dar información al público de cuáles son sus valores naturales y las especies vulnerables que viven, cuáles son los aparcamientos y accesos habilitados, la ubicación del punto de información, la normativa y las buenas prácticas en llevar a cabo en el espacio natural, explicar qué tareas de conservación de la naturaleza se llevan a cabo o cuál es la historia del espacio natural. De esta forma, el usuario se puede planificar la visita de forma adecuada y facilitamos el acceso a la información.
Desde Fundació Emys hemos hecho las siguientes webs de espacios naturales:
El Espacio Protegido del Brugent es un río Red Natura 2000 que tiene una presión de hiperfrecuentación muy elevada, donde hacía falta un sistema de reserva previa para poder limitar a sus visitantes a su capacidad de carga. Además, crear la página web e implementar el sistema de reserva previa ha hecho que el tipo de visitante cambie hacia un usuario que planifique su visita.
Fundació Emys formamos parte de la comisión gestora del Lago de Sils y dinamizamos su Punto de Información. Creamos esta página web para poder ofrecer a los visitantes información de su historia y valores naturales, así como de las visitas guiadas que realizamos.
El Torrent de la Cabana es uno de los espacios naturales sin figura de protección con mayor frecuentación de Cataluña. Este espacio necesitaba de una web donde ofrecer toda la información a los más de 20.000 visitantes que acuden en sólo la temporada estival. Además, se ha implementado un sistema de reserva previa en el que hasta ahora se hacía pago en efectivo in situ.
Esta web no la hemos hecho Fundació Emys, pero sí que hicimos su contenido. Destacamos el trabajo del contenido de buenas prácticas por el visitante con un discurso en positivo pensado para animar y premiar la acción pro-ambiental.